Todo lo que necesitas para tejer amigurumis
Te doy la bienvenida a Crafteando, que es Gerundio, donde disfrutarás aprendiendo a tejer amigurumis. Tanto si sabes tejer como si no, en mi web tienes montones de contenido esperándote para que te conviertas en una superestrella del amigurumi.
Aquí encontrarás un listado de enlaces que te llevarán a lo que andas buscando, ya sean artículos de mi blog, patrones, tutoriales o cursos. Están clasificados por nivel y por temas.
Índice de contenidos
¿Deberías seguir un curso?
Cuando quieres aprender una técnica nueva o ampliar conocimientos, mirar tutoriales sueltos por aquí y por allá puede ayudarte hasta cierto punto, pero es difícil que te dé una estructura y una base lo suficientemente sólidas como para que te sientas completamente segura o para que asimiles bien los conocimientos. Es por ello que te recomiendo encarecidamente seguir un curso.
Los cursos están pensados para llevarte de un punto a otro, con lecciones pautadas para que vayas adquiriendo la técnica de forma acumulativa.
"Seguir un curso completo y con un enfoque pedagógico adecuado es tu mejor garantía de éxito"
Es por eso que he creado tres cursos diferentes de tejido, para que escojas el que mejor se adapta a tus necesidades. Todos incluyen ejercicios prácticos y patrones para que asimiles todo lo aprendido.
Y como son online y en formato vídeo, los puedes seguir desde cualquier lugar del mundo y a tu ritmo. El horario lo marcas tú.
Tabla comparativa de cursos
Si no sabes exactamente qué necesitas, aquí te dejo una tabla con mis tres cursos y te indico qué aprenderás en cada uno de ellos.

Así pues, a continuación te explico un poquito más de cada curso y también encontrarás los links para ver por dentro cada uno de ellos.
SI NO SABES TEJER O TIENES NOCIONES BÁSICAS

Si quieres aprender a tejer desde 0 o quieres asentar bases, apúntate al curso de crochet para principiantes; es totalmente GRATIS. Sólo tienes que rellenar tus datos y ya podrás acceder a mi academia online.
- [CURSO GRATIS] Crochet para principiantes: Aprende todo lo que necesitas para iniciarte en el ganchillo o repasar conocimientos con este completo curso gratuito. Con vídeos paso a paso, esquemas y patrones. Sin horarios y desde cualquier parte del mundo. Apúntate aquí y empieza ya a tejer.
SI QUIERES APRENDER A TEJER AMIGURUMIS, MEJORAR TU TÉCNICA Y EMPEZAR A DISEÑAR
Para dominar una técnica se necesitan bases sólidas, acompañamiento y que alguien te explique por qué ciertas cosas se hacen de una determinada manera.

En el mundo de los amigurumis, la mayoría de cursos se centran en que tejas unos muñecos en concreto, pero yo, en cambio, te quiero dar las claves para que seas capaz de tejer lo que te apetezca, incluyendo TUS PROPIOS DISEÑOS .
"No te conformes con seguir las normas. Apréndelas bien para poder romperlas. Juega, imagina y crea"
Es por esto que he creado un curso de amigurumi en que lo importante es que aprendas cómo se estructura un muñeco, cómo crearlo desde cero y cómo tejerlo sin caer en errores de principiante. Descubre los secretos del amigurumi y consigue libertad creativa.
- [CURSO] Amigurumi Star: Curso de creación de amigurumis e iniciación al diseño. Tanto si no has tejido nunca muñecos de ganchillo como si ya tienes algo de experiencia, te enseñaré los secretos mejor guardados de la creación de amigurumis para que empieces a diseñar los tuyos propios. Online, sin horarios y con tutorías quincenales. Apúntate aquí y deja volar tu creatividad.
SI QUIERES DISEÑAR AMIGURUMIS Y CREAR TUS PROPIOS PATRONES: ¡SÉ DISEÑADOR/A!
Para aprender a DISEÑAR AMIGURUMIS tienes dos caminos:
- Largo: Pasarte años investigando y analizando patrones con ojo clínico para deducir cómo se construyen los muñecos y cómo se deben redactar correctamente las instrucciones.
- Directo: [CURSO] Apuntarte a Amigurumi PRO, en que te llevo de la mano por el apasionante mundo del diseño. Te desvelaré todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera, compartiré contigo todas las fórmulas de construcción de los amigurumis y cómo redactar y maquetar patrones de calidad profesional.
Conseguirás diseñar amigurumis de todos los niveles de complejidad, aprenderás TÉCNICAS POCO CONOCIDAS que te darán libertad absoluta para CREAR tus propios muñecos y redactarás y maquetarás patrones como una profesional, ya sea para poderlos comercializar como para tener un registro de tus creaciones.
Además, incluye un montón de BONUS para ayudarte a alcanzar tus objetivos.¡Apúntate aquí y descubre lo que eres capaz de crear!
Tutoriales gratis de amigurumi para seguir aprendiendo
En mi blog encontrarás montones de tutoriales gratuitos para que tus amigurumis suban al siguiente nivel. Si te apasiona aprender y ponerte nuevos retos, estás en el lugar adecuado.
Mejora el aspecto de tus amigurumis
- 3 cambios de color perfectos: Si estás hasta el gorro de que se vea un escalón de color cuando tejes en espiral, aquí te enseño 3 maneras fantásticas de hacer un cambio de color perfecto. ¡Perfecto de verdad!
- Academia de peluquería para amigurumis: Tutoriales gratuitos de crochet para poner pelo a tus amigurumis de muchas formas distintas. Experimenta con técnicas y materiales de todo tipo: pelucas tejidas, hebra a hebra, pelo de fieltro, amigurumis peludos…
- Acabados perfectos: Te explico 3 técnicas esenciales para terminar tus trabajos con un aspecto pulido y profesional.
- Haz círculos perfectos y no hexágonos: ¿Tus redondas tienen aspecto hexagonal? Te enseño a corregirlo con un simple truco que te ahorrará muchos dolores de cabeza.
- Teje óvalos perfectos: ¿Te quedan agujeritos en el centro de tus óvalos de ganchillo? Sigue este tutorial y tendrás un óvalo bien cerradito.
- Cómo bloquear piezas de ganchillo: Si bien en amigurumi no se usa mucho esta técnica, cuando tejes en plano es esencial para que tu tejido luzca mucho mejor, así que te puede ir de lujo para la ropa de tus muñecos o amigurumis en 2D. Aquí te enseño cómo hacerlo.
Conviértete en una experta
- Cómo tejer amigurumis sin costuras: ¿Odias coser? ¿Quieres saber cómo conseguir que tus amigurumis no tengan costuras? Te explico 4 técnicas para que tus amigurumis sean de una sola pieza. ¡Olvídate para siempre (o casi) de coser!
- Cómo tejer tapestry crochet: En este tutorial te enseñaré la técnica de ganchillo que te permitirá crear estampados geométricos, y la aprenderás mientras tejes un botecito para tus ganchillos.
- Muestrario de puntos: Hay vida más allá del punto bajo. Descubre puntos a crochet que también son aptos para muñecos rellenos.
- Mixed media para amigurumis: Combina varias técnicas artesanales en un mismo muñeco. Conseguirás obras únicas.
- Cómo articular amigurumis: Dale vida a tus muñecos con un esqueleto de alambre. Te enseño 2 maneras de hacerlo.
Patrones de amigurumi gratis
¡Sí, estás de suerte! En mi blog hay montones de patrones gratis de crochet y de amigurumi para que tejas sin parar. Algunos de ellos están por escrito y con fotos; otros, por escrito y con vídeos paso a paso. Los hay de niveles de dificultad diferentes, pero gracias a las fotos y los tutoriales filmados te será muy fácil conseguirlo, ya lo verás.
Por cierto, ¿quieres que te regale un patrón personalizable?
Apúntate aquí debajo para recibirlo.
Patrones de amigurumi aptos para principiantes
Para saber cómo distinguir si un patrón es apto para principiantes, ya sea diseñado por mi o por otra persona, puedes consultar mi guía sobre amigurumis fáciles.
A continuación te listo una serie de diseños que son aptos para personas principiantes, pero también te resultarán divertidos si tienes nivel medio o ya tienes más dominio. Se tejen con bastante rapidez.
- Campanitas de Navidad con lazo y cascabel
- Reloj alfiletero
- Conejitos de Pascua
- Cactus fan de Angry Birds
- Familia de muñecos de nieve: Papá, mamá, bebé
- Tentetieso forzudo (juguete tradicional)
- Tió de Navidad
- Muñecos de dedo de Sant Jordi: caballero, princesa guerrera, dragón.
- Broche de Rosie the Riveter
- Caca unicornio y caca vampiro
Patrones de amigurumi de nivel medio
Estos diseños conllevan técnicas un poco más avanzadas, pero si eres principiante y los quieres tejer, no te preocupes, lo explico todo con detalle en el tutorial para que lo consigas fácilmente.
- Cupcake alfiletero (incluye tutorial para aprender el punto piña y el punto elástico)
- Árbol de Navidad con luces LED reales (con circuito electrotextil)
- Sirenita saltimbanqui (juguete tradicional)
- Libro de Sant Jordi con rosa
- Pelota sonajero con espiral bicolor
- Bastón de caramelo de Navidad
- Cebollín, el fantasma hipster (brilla en la oscuridad)
Patrones de crochet
No todo iba a ser amigurumi, ¿verdad? Aquí tienes unos cuantos patrones gratis de ganchillo. Algunos de ellos se combinan con otras técnicas, para que el resultado sea aún más llamativo.
Patrones de amigurumi premium
Estos son la joya de la corona y la niña de mis ojos. Son patrones a los que me he dedicado en cuerpo y alma durante mucho tiempo para que puedas disfrutar tejiéndolos con todas las comodidades.
Se trata de muñecos más elaborados de distintos niveles de complejidad y que vienen en un patrón en formato PDF. Incluyen explicaciones por escrito, esquemas, montones de fotografías paso a paso e incluso vídeos en varios de ellos. Los encontrarás todos en mi tienda de patrones.
Y lo mejor de tejer amigurumis más elaborados, además de la satisfacción al ver el resultado final, es sin duda que vas a aprender muchísimo en el proceso.
Todo sobre los materiales para tejer
Aquí te dejo enlaces a distintos tutoriales y recomendaciones de materiales para tejer amigurumis, incluyendo hilos, libros, ganchillos, ojos de seguridad, etc.
Club de Lectura ganchillero (libros recomendados)
Aquí encontrarás reseñas de los libros de amigurumi y crochet que recomiendo para seguir aprendiendo. Te enseño los libros por dentro y te doy mi honesta opinión para que veas si te vale la pena conseguirlos. Los libros que he reseñado son:
- Los libros de Pica Pau
- AmiguruME, de Allyson Hofmann
- Crochet Moderno, de Molla Mills
- Animal Heads, de Vanessa Mooncie
- Amigurumis de un Mini Reino, de Aradiya Toys
Materiales para tejer amigurumis
- Saca partido a tus ojos de seguridad: ¿Sabías que puedes transformarlos fácilmente y que puedes darles montones de usos? Te explico trucos para ponerlos sin dolor, pintarlos, hacerles gafas y organizarlos.
- 25 materiales y herramientas poco usuales para tejer amigurumis: Si pensabas que con hilo y aguja tenías suficiente, te presento un mundo de posibilidades para personalizar tus muñecos.
- ¿Puedo tejer en el avión? Te digo qué materiales sí te dejarán meter en tu equipaje de mano
- 12 consejos imprescindibles para tejer amigurumis para bebés: Te indico los materiales más seguros y qué trucos seguir para que puedan jugar con seguridad.
- 3 programas para escribir patrones de ganchillo: No, estos programas no hacen magia, el trabajo de diseño lo tienes que hacer tú (para iniciarte en ello puedes seguir el curso Amigurumi Star), pero estos programas te permiten hacer esquemas de ganchillo para acompañar patrones que tu diseñes.