Índice
Cómo hacer rayas a ganchillo sin escalones al tejer en espiral
Si cuando tejes amigurumi solo cambias de color de vez en cuando, el cambio de color tradicional no es muy notorio, pero cuando hacemos rayas… ahí es otro cantar. Los saltos entre hileras quedan muy notorios y se forma una auténtica escalera de colores en un lado del muñeco.
Si quieres evitar esos molestos saltos de color, hoy te traigo tres maneras distintas de hacer cambios de color perfectos que harán que tus amigurumis tengan un aspecto profesional. ¡Se acabó el miedo a las rayas!
La técnica que más uso es la primera que te explicaré, pero te traigo las tres formas de cambiar de color para que elijas la que más se adapta a ti y al proyecto que tengas entre manos.
Además, las tres técnicas no son excluyentes, es decir, que en un mismo muñeco puedes usar las tres, según tus necesidades y el look que quieras darle al amigurumi. Incluso algunas se pueden usar juntas, pero eso mejor te lo explico una vez las hayas visto para que lo entiendas mejor.
1) El cambio de color definitivo: rayas perfectas a crochet
Si sólo pudiera quedarme con una técnica, para mí esta es LA técnica, sin dudarlo. Desde que la descubrí no he vuelto a los cambios de color tradicionales y ahora mis amigurumis presumen de rayas perfectamente definidas. Si quieres que tus muñecos tengan un aspecto profesional y pulido, esta técnica es para ti.
Sí, lleva un pelín más de trabajo que el cambio de color de siempre, pero el cambio merece la pena, ¿verdad? Seguro que cuando lo pruebes no volverás atrás.
2) Cambio de color con separación perfecta entre colores
Otra cosa que ocurre con el ganchillo es que las rondas que son de colores distintos no crean una linea divisoria perfecta entre ambos tonalidades, sino que se solapan un poco.
Es el aspecto habitual de las piezas tejidas con ganchillo y estamos muy acostumbradas a ello, pero a veces, ¿verdad que según para qué partes del muñeco sería ideal que se viera claramente la división entre colores con una línea recta totalmente definida?
Pues aquí tienes la manera de hacerlo.
Yo a veces uso esta técnica para marcar la diferencia entre alguna prenda de ropa y el cuerpo, o para separar bien dos colores parecidos. ¿Qué otros usos se te ocurren?
3) Espiral de dos colores o más
Si vas a hacer una pieza grande de tejido en espiral alternando colores, tal vez te resulte un poco cansado hacer la primera técnica porque implica cortar el hilo después de cada hilera.
Con esta otra técnica te quedará una espiral contínua sin escalones ni cortes, y puedes hacerla de dos o más colores.
En este vídeo te explico cómo funciona y, de paso, aprenderás a hacer una pelota sonajero, ideal para bebés o mascotas.
Como habrás visto en el vídeo, esta técnica es ideal si desde el inicio del tejido vas a hacer rayas. Si quieres usarla para un trozo intermedio del tejido podrías usarla adaptándola un poco: En la ronda donde quieras empezar a usar esta técnica, teje una mitad de la vuelta en un color y la otra en otro. Y así ya puedes empezar a realizar la espiral.
Y si te has quedado con las ganas de tejer la figura del vídeo, tienes el patrón detallado de la pelota sonajero aquí.
¿En serio puedes combinar las tres técnicas en un mismo muñeco?
Sí, por supuesto. Por ejemplo, puedes empezar a tejer usando la técnica número 3 con dos colores, cambiar a un tercer color con la técnica 1 y hacer otro cambio de color más arriba con la técnica 2.
O podrías hacer un jersey a rayas con la técnica 1 y usar la técnica 2 para marcar la separación con el pantalón. ¡Las combinaciones son infinitas!
4) Cambio de color perfecto 2 en 1
¡Pero es que aún hay más! He descubierto la manera de combinar las 2 técnicas más populares en 1 sola, con lo que consigues que ni haya escalones ni se mezclen los colores. ¿Estás lista?
¿Qué técnica vas a aplicar en tu próximo amigurumi?
Cuéntame, me muero de la curiosidad, ¿que técnica te ha servido más o te ha resultado más interesante?
Y si te ha quedado cualquier duda de cualquiera de estos tutoriales, dejáme un mensajito en los comentarios y la trataré de resolver lo antes posible.
¡Ah, y no te olvides de pedir tu patrón gratis!
Jenny
Unknown says
Muy bonito y bien hecho gracias por enseñar cómo hacerlo
Ruth says
Muy hermosos tus trabajos, te felicito
craftean says
Muchas gracias Ruth, ¡un abrazo!
Crafteando, que es gerundio says
¡De nada! ¡Me alegra que te sirva!
Dionisia says
Muchas gracias
Lo explicas muy bien .soy de Chile
Un abrazo ,
craftean says
Gracias a ti por escribir. ¡Un abrazo!
Luz Elena Olarte Leuro says
Hola Jenny, gracias por tus consejos y enseñanzas, con tus tutoriales he aprendido mucho y se que ahora con el curso que me acabo de inscribir aprenderé mucho más, un abracito
craftean says
Hola Luz, de nada, gracias a ti por comentar y por confiar en mí para seguir aprendiendo. Seguro que tejeremos grandes cosas juntas. ¡Un abrazo!
Luz Elena Olarte Leuro says
Gracias, un abracito
Rosa says
Fa temps que segueixo els tutorials i tots són molt didàctics i molt ben explicats. Espero que el curs que faré m’ajudarà a millorar la tècnica.
Moltes gràcies
craftean says
Gràcies a tu Rosa, m’alegra que t’agradin els meus tutorials i que gaudeixis del curs. Una abraçada!
Raquel says
Hola gracias por explicar. Son muy bellos todos tus trabajos. Lo que quiero es el patrón parejas pajaritos para boda *(para centro de mesa)* porfavor si se puede
delia fernandez says
hola Yenny!! me encanta como explicas, muy claro. Te cuento que yo me he especializado en filet y en bordado en punto cruz, me encantan las las labores de alta escuela. Hace mucho que me gustan los amigurumis. asi que cuando decida me inscribire en un curso. mientras miro los consejos. Gracias por enviarlos
Delia
Begoña says
Muchas gracias me encanta cómo explicas las cosas , es un placer haberte encontrado y que me hayas aceptado .
Gracias
María says
Hola Jeny, llevo cientos de tutoriales vistos porque tengo mucha ilusión en aprender a hacer estos muñecos. Soy una apasionada de la costura y el patchwork, pero quería aprender ganchillo y en particular los amigurimis. Gracias a tu tutorial de cambio de color he conseguido intentar perfeccionar y ya de aquí no me muevo. . Me encanta como explicas y lo Pulido que haces el trabajo. Aunque veo que hace meses que ya no publicas en YouTube he comenzado a hacer lo que ya tienes publicado. Muchísimas gracias por tu buen hacer y por compartir. Una alumna encantada . María de Alicante. Muchos besos preciosa.
craftean says
Hola María, mil gracias por tu comentario, me ha hecho mucha ilusión leerte. Disculpa por contestar con tanto retraso, se me había traspapelado tu mensaje y lo he recuperado haciendo el mantenimiento de la web. Efectivamente, hace tiempo que no he publicado en YouTube porque estaba acabando un máster. Ahora que ya lo he terminado me estoy poniendo las pilas de nuevo. ¡Un abrazo muy grande y gracias por estar ahí!
Beatriz says
Me encantaron tus tutoriales. El cambio de color es algo que siempre he buscado mejorar. Muchas gracias por tus excelentes explicaciones
Sonia says
Me han gustado mucho los vídeos. Creo que usaré la primera, es la que más me gusta. Gracias
craftean says
¡Sí, me pasa igual! La primera es la que más utilizo porque puede hacerse en todas las ocasiones. Espero que te sirva. ¡Un abrazo!
Silvia says
Hola Jenny,
Estoy aprendiendo mucho con tus tutoriales.
craftean says
¡Qué bien Silvia, me alegro mucho! Un abrazo
Berenice Herrón L says
Genial, la manera tan clara con la explicas en los videos permite lograr un buen aprendizaje. Mil gracias.
craftean says
Gracias a ti, me alegra mucho que te gusten mis videos. ¡Un abrazo!
Hebe says
Muchas gracias ,tus enseñanzas me son muy utiles, gracias!!
craftean says
Me alegra mucho saber que mis tutoriales te sirven. ¡Gracias por comentar! ¡Un abrazo!
CARMEN says
Muchas gracias Jenny me encanta tu página y la manera de explicar los tutoriales, es más fácil de entender que tengas un excelente día y muchas Bendiciones, saludos desde Venezuela!
Nora says
Pandemia me permitió descubrir y aprender la maravillosa técnica de los Amigurumis, en forma autodidacta seguí avanzando con ganas de tomar clases. Hoy estoy ansiosa esperando la Master Clases.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos
Maria Dolores says
Muchas gracias por enseñarnos estas tecnicas,yo
hago mucho amigurumi y me gusta aprender cosas nuevas.