¡¡¡Feliz Sant Jordi!!!
Como las personas catalanas ya sabéis de sobra, el 23 de abril es Sant Jordi (San Jorge), el patrón de Cataluña, y que en nuestra querida tierra es también el día del amor. De hecho, para muchas personas de aquí es mucho más importante que San Valentín.
Cuenta la leyenda que Sant Jordi dio muerte a un dragón que tenía a todo un reino aterrorizado. Llegó justo antes de que éste devorase a la princesa y, tras salvarla, le entregó una rosa roja que había surgido de la sangre de la bestia. Es por esto que la tradición dicta que en este día los chicos regalen rosas a las chicas, emulando la escena de la leyenda. Posteriormente, como esta fecha coincide con el Día del Libro, se incorporó que las chicas regalasen libros a los chicos.
Sí, es una costumbre sexista porque asume que las mujeres estamos más contentas con una flor que alimentando nuestro cerebro con un libro y que las mujeres preferimos el romanticismo al trabajo intelectual. Por suerte, los tiempos cambian y hoy en día muchos chicos regalan a sus parejas un libro además de la tradicional rosa. Y también hay chicos recibiendo rosas, aunque sean de caramelo.
¿Cómo? ¿A tu pareja no le gusta leer? ¿Cómo? ¿Tu pareja es alérgica a las flores? ¡No hay problema, te traigo la solución que salvará vuestro Sant Jordi! ¡Con este libro-amigurumi seguro que aciertas!
Para crear vuestro libro de Sant Jordi vas a necesitar:
- ganchillo de 3,5mm y de 3mm
- hilado acrílico rojo, crema, marrón, amarillo y verde
- aguja lanera
- relleno
- ojos de seguridad de 9mm
- alambre fino (para crear brazos móviles)
Índice
Abreviaciones:
rd: ronda o vuelta
cad: cadeneta
p: punto
pb: punto bajo
pa: punto alto
aum: aumento (2pb en un mismo pb)
dis: disminución (de 2 pb hacer 1)
lt: Lazada trasera (sólo tejer la lazada trasera del pb de la anterior vuelta)
pr: punto raso
*: repetir hasta el final de la vuelta
(…) puntos que debes tener al final de la vuelta
Libro
Cubiertas
(marrón, ganchillo de 3,5mm) teje 27 cad, gira la labor
Rd 1- Rd 46: 26pb, 1 cad, gira
pr y remata hebra
Hojas
(crema, ganchillo de 3,5mm)
Rd 1: 18 cad, gira
Rd 2: teje 17pb empezando en la 2ª cad. Teje 1 cad al aire y continúa tejiendo por el otro lado de las cadenetas hasta el final. 1 cad y gira.
Rd 3: 16pb, aum, 1 cad, aum, 16 pb.
Rd 4: No giramos, sino que continuamos en la misma dirección en la que íbamos y tejemos 4 pb. 1 cad y giramos
Rd 5: lt 4pb, 1 cad, girar.
Rd 6- Rd 28: 4pb, 1 cad, girar
pr y rematamos hebra
Con un poco más de hilado crema, repetimos los pasos de la Rd 1 a la Rd 3. Cosemos la pieza resultante a la primera que hemos tejido, de forma que nos quede una pieza con esta forma:
Piernas (x2)
(crema, ganchillo de 3,5mm)
Rd 1: 25 cad, gira
Rd 2: 24pb
pr y deja hebra para coser
Pies (x2)
(marrón, ganchillo de 3,5mm)
Rd 1: anillo mágico de 6pb (6)
Rd 2: aum en todos los puntos (12)
Rd 3-Rd 6: 12pb (12)
Rd 7: dis* (6)
pr y remata hebra
Brazos (x2)
(crema, ganchillo de 3,5mm)
Rd 1: 15 cad, gira
Rd 2: 14pb
pr y deja hebra para coser
Manos (x2)
(crema, ganchillo de 3,5mm)
Rd 1: anillo mágico de 5pb (5)
Rd 2: aum* (10)
Rd 3: 10pb (10)
Rd 4: dis* (5)
pr y remata hebra
Rosa
Tallo
(verde, ganchillo de 3mm)
Rd 1: 25 cad, gira
Rd 2: 24 pr
pr y deja hebra para coser
Flor
Con hilo rojo, 21 cad, gira
Rd 1: en la 5ª cad teje 1pa, 1cad, 1pa. A partir del siguiente punto repite esta serie: *1cad, salta una cadeneta. En el siguiente punto teje 1pa, 1cad, 1pa* (te quedarán 9 “V” hechas con punto alto). 3cad y gira.
Rd 2: En la primera cadeneta que hicimos en la hilera anterior, entre una de las “V”, tejemos 4pa. En la siguiente cadeneta que encontremos de la hilera anterior, hacemos *pr, 5pa*. Repetimos hasta el final.
Puedes ver el vídeo del paso a paso de la flor justo aquí abajo:
Punto de libro
(ganchillo de 3mm)
Rd 1: (rojo) 6cad, gira
Rd 2: 5pb, 1 cad, gira
Rd 3: (amarillo) 5pb, 1 cad, gira
Rd 4: (rojo) 5pb, 1 cad, gira
Rd 5: (amarillo) 5pb, 1 cad, gira
Rd 6: (rojo) 5pb, 1 cad, gira
Rd 7: (amarillo) 5pb, 1 cad, gira
Rd 8: (rojo) 5pb, 1 cad, gira
pr y remata hebra
Montaje
-Dobla el rectángulo de las cubiertas por la mitad, borda la boca en una de las caras e inserta los ojos de seguridad.
– Cose los pies a las piernas
– Cose las manos a los brazos.
– Corta dos trozos de alambre que sean el doble de largos que los brazos. Introduce cada uno de ellos en un brazo, usando la mano como tope. No cortes el alambre sobrante.
– Cose la pieza de las hojas a una de las caras de las cubiertas dejando de margen un punto, de forma que las cubiertas sobresalgan.
– Cuando ya tengas la pieza cosida a la cubierta, cose las piernas a la parte inferior de las hojas.
– Cose el punto de libro a la parte superior de las hojas
– Cose los brazos a los laterales del libro, insertando los alambres dentro del muñeco. Retuerce los dos extremos de los alambres, tal y como se ve en la fotografía.
– Acaba de coser la cubierta a las hojas, rellenando de guata a medida que avanzas.
– Forma una espiral con la flor y haz una puntada para que mantenga la forma deseada. A continuación, cósela a la parte superior de una de las manos.
– Cose el tallo a la parte inferior de la mano en que hayas cosido la rosa.
¡Y ya tenemos nuestro regalo 2 en 1 de Sant Jordi! Espero que os guste y que el amor y los espíritus de Shakespeare y Cervantes os acompañen en este día!
¡Hasta la próxima!
Amigurumi libro de Sant Jordi by Jennifer Martínez-Orozco Schmiedl is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Cristina J. Batista says
jajaja que cachondo el libro!! me encanta!
Unknown says
Muy simpático y original, besos
Jenny says
¡Muchas gracias, Cristina!! Me alegra que te guste
Jenny says
¡Muchas gracias! Un beso
Alba says
Es una monada!!! Me encanta 😉
Unknown says
Boníssim!
Unknown says
Una cucada! por cierto enhorabuena por el premio!
Unknown says
Hola guapa.
Vaya libro más simpático.
He pasado hoy a saludarte para decirte que he premiado tu blog, me encanta las cositas que haces y que tienes por aquí.
Pasate a visitarme y allí verás las condiciones del premio.
Saludos,
gorongocha.blogspot.com
Ruben says
Que bonic 🙂
Si m'hi poso ara, segurament podrà sortir pel sant Jordi del 2022 XD
anigurumis says
Que divertido!!! un regalo perfecto para celebrar Sant Jordi además ideal para cualquier género.
Muy acertado y original ;-))
Un abrazo.
SAGRARIO says
Me encanta el libro y la rosa,muchas gracias por compartir el patrón.
Un abrazo.