
¿Te habías preguntado alguna vez quién esconde los huevos de Pascua en el jardín de tu casa? ¡Pues aquí tienes la respuesta! Se trata de esta pareja de simpáticos y eficientes conejitos, que reparten a toda prisa los huevos por todos los hogares.
Son tan rápidos que difícilmente se dejan ver, pero he tenido suerte y los he encontrado en una de mis macetas mientras me dejaban un regalito. ¿Y tú? ¿Los has visto?
Aquí os dejo el patrón para que los puedas llevar a tu casa y les hagas una foto. ¡A ver en cuántos hogares los sorprendemos!
Materiales
- Ganchillo de 3,5mm
- Hilado acrílico blanco, verde y amarillo
- Hilado rosa para bordar
- Hilo blanco
- Un retal estampado
- Cuentas verdes
- Aguja lanera
- 4 ojos de seguridad de 9mm
- Relleno
Abreviaturas
rd: ronda o vuelta
cad: cadeneta
p: punto
pb: punto bajo
aum: aumento
dis: disminución (te recomiendo la disminución invisible)
lt: Lazada trasera (tejer toda la ronda a través de la lazada trasera del punto)
pr: punto raso
*…*: repetir la secuencia hasta el final de la vuelta
(…) puntos que debes tener al final de la vuelta
Nota: Este patrón está realizado en espiral, por lo que al finalizar cada vuelta NO haremos una cadeneta ni daremos la vuelta al tejido, sino que continuaremos tejiendo (a no ser que se especifique lo contrario). Os recomiendo el uso de un marcador de vueltas.
Cuerpo de la conejita
Pata 1
Rd 1: Con hilo blanco, anillo mágico de 6pb (6)
Rd 2: aum en todos los puntos (12)
Rd 3: *2pb, aum* (16)
Rd 4: 6pb, 2dis, 6pb (14)
Rd 5: 5pb, 2dis, 5pb (12)
Rd 6 – Rd 13: 12pb (12)
Pr y cortamos el hilado. A continuación, repetimos el proceso desde la ronda 1 a la 13 para hacer la pata 2. Al acabar la pata 2, no cortamos el hilo, sino que juntaremos las dos patas tal y como se indica:

Rd 14: Ponemos las dos patas juntas, con los pies mirando en la misma dirección, hacia adelante, y teniendo la pata 2 en el lado derecho. Tejer 4pb, juntar con la otra pata, y tejer hasta el final de la vuelta. Ahora las tendremos unidas (24)
En el siguiente vídeo puedes ver cómo unir estas piezas sin costuras:
Rd 15: 24pb (24) Rellena las patas
Rd 16: 24pb (24)
Rd 17: Con hilo amarillo, 24pb (24)
Rd 18: Lt 24pb (24)
Rd 19 – Rd 22: 24pb (24)
Rd 23: *2pb, dis* (18)
Rellenar
Rd 24: *1pb, dis* (12)
Rd 25: *dis* (6)
Pr y rematamos hebra
Cuerpo del conejito
Pata 1Rd 1: Con hilo blanco, anillo mágico de 6pb (6)
Rd 2: aum en todos los puntos (12)
Rd 3: *2pb, aum* (16)
Rd 4: 6pb, 2dis, 6pb (14)
Rd 5: 5pb, 2dis, 5pb (12)
Rd 6: Con hilo amarillo, 12pb (12)
Rd 7 – Rd 13: 12pb (12)
Pr y cortamos el hilado. A continuación, repetimos el proceso desde la ronda 1 a la 13 para hacer la pata 2. Al acabar la pata 2, no cortamos el hilo, sino que juntaremos las dos piernas tal y como se indica:
Rd 14: Ponemos las dos patas juntas, con los pies mirando en la misma dirección, hacia adelante, y teniendo la pata 2 en el lado derecho. Tejer 4pb, juntar con la otra pata, y tejer hasta el final de la vuelta. Ahora las tendremos unidas. (24)
Rd 15: pb* (24) Rellenar patas
Rd 16: Con hilo verde, 24pb (24)
Rd 17: Lt 24pb (24)
Rd 18 – Rd 22: 24pb (24)
Rd 23: *2pb, dis* (18)
Rd 24: *1pb, dis* (12)
Rellena
Rd 25: *dis* (6)
Pr y remata la hebra
Cabeza
(igual para los dos conejitos)
Rd 1: Con hilo blanco, anillo mágico de 6pb (6)Rd 2: aum en todos los puntos (12)
Rd 3: *1pb, aum* (18)
Rd 4: *2pb, aum* (24)
Rd 5: *3pb, aum* (30)
Rd 6: *4pb, aum* (36)
Rd 7: *5pb, aum* (42)
Rd 8- Rd 12: 42pb (42)
Rd 13: *5pb, dis * (36)
Inserta los ojos de seguridad
Rd 14: *4pb, dis * (30)
Rd 15: *3pb, dis * (24)
Rd 16: *2pb, dis * (18)
Rellenar
Rd 17: *1pb, dis* (12)
Rd 18: *dis* (6)
Pr y deja hebra larga para coser.
Orejas
(hacer dos para cada conejo)
Rd 1: Con hilo blanco, anillo mágico de 5pb (5)
Rd 2: aum en todos los puntos (10)
Rd 3: 10pb (10)
Rd 4: *1pb, aum* (15)
Rd 5- Rd 9: 15pb (15)
Rd 10: *1pb, dis* (10)
Rd 11-Rd 12: 10pb (10)
Rd 13: 1pb, dis, 1pb, dis, 1pb, dis, 1pb (7)
Pr y deja hebra larga para coser
Brazos conejita
Rd 1: Con hilo blanco, anillo mágico de 6pb (6)
Rd 2: aum en todos los puntos (12)
Rd 3- Rd 7: 12pb (12)
Rd 8: Con hilo amarillo, 12pb (12)
Rd 9: 12pb (12)
Rellenar
Rd 10: *dis* (6)
Pr y deja hebra larga para coser
Brazos conejito
Rd 1: (lana blanca) Anillo mágico de 6pb (6)
Rd 2: aum en todos los puntos – (12)
Rd 3: 12pb (12)
Rd 4: Con hilo verde, 12pb (12)
Rd 5: Lt 12pb (12)
Rd 6- Rd 9: 12pb (12)
Rellenar
Rd 10: *dis* (6)
Pr y deja hebra larga para coser
¡Bien¡ Ya tenemos el cuerpo y las extremidades de nuestros conejitos. Ahora sólo faltan los detalles de su vestimenta.
Detalles del jersey del conejito

Para hacer los bordes del cuerpo del jersey, ponemos nuestro muñeco con la cabeza hacia abajo e insertamos el ganchillo a través de las hebras delanteras que creamos en la Rd 17 del cuerpo del conejo.
Rd 1: Con hilo verde, 24 pb (24)
Pr y rematamos hebra
Ahora, hacemos lo mismo con las mangas, que también pondremos boca abajo para añadirles el borde:
Rd 1: Con hilo verde, 12pb (12)
Pr y rematamos hebra
En el siguiente vídeo verás un tutorial en que se explica claramente cómo añadir estos detalles de ganchillo.
Pajarita del conejito
Para hacer la pajarita te recomiendo que mires este tutorial que te pongo a continuación. Si también te apetece tejer al muñeco que aparece en el vídeo, tienes el patrón del fantasma aquí.
Tejido en plano. Con hilo amarillo, 6 cad
Rd 1: 5pb empezando en la 2ª cadeneta. 1cad y gira (5)
Rd 2: 5pb, 1 cad y gira (5)
Rd 3: 5pb (5)
Pr y remata hebra
Con un poco de hilado amarillo, damos dos o tres vueltas alrededor del rectángulo que hemos formado y hacemos un nudo bien fuerte.
Dejamos hebra larga para coser.
Falda de la conejita

Ponemos a la conejita en la misma posición que en la que habíamos colocado el anterior muñeco y, a través de las lazadas de la Rd 18, insertaremos el ganchillo.
Rd 1: Con hilo verde, *aum* (48)
Rd 2: *7pb, aum(54)
Rd 3: *8pb, aum(60)
Rd 4- Rd 6: 60pb (60)
Pr y rematamos hebra
Flor de la conejita
Hacemos un anillo mágico y en él tejemos lo siguiente: [Pr, 5 cad al aire] x5 veces.
Dejamos hebra larga para coser

Cogemos un poco de hilo transparente o amarillo, e insertamos en él 4 o 5 cuentas de color verde.
Atamos los dos extremos del hilo de modo que el nudo se forme en los extremos de la hilera de cuentas, como si hiciésemos un collar.
Cosemos el aro que hemos formado en el centro de la flor.
Montaje
-Cosemos los brazos y las cabezas a cada uno de los cuerpos
– Cortamos 4 piezas de tela estampada y las cosemos a cada una de las orejas.
– Cosemos las orejas a las cabezas de los conejitos
– Cosemos la pajarita al cuello del conejo
– Cosemos la flor en una de las orejas de la conejita
– Con hilo de bordar rosa, bordamos la nariz y la boca de cada uno
Y ya están listos ¿Qué te parecen?

Ahora sólo queda un pequeño detalle: ¡El huevo de Pascua!
Antes de tejer el huevo te recomiendo que mires mi tutorial sobre cómo hacer cambios de color perfectos para que no te queden escalones entre una franja y otra.
Huevo
Rd 1: Con hilo verde, anillo mágico de 6pb (6)
Rd 2: aum en todos los puntos (12)
Rd 3: *1pb, aum* – (18)
Rd 4: Con hilo amarillo, 18pb* (18)
Rd 5: *2pb, aum* (24)
Rd 6: 24pb (24)
Rd 7: Con hilo verde, *3pb, aum* (30)
Rd 8 – Rd 9: 30pb (30)
Rd 10: Con hilo amarillo 30pb (30)
Rd 11: 30pb (30)
Rd 12: *3pb, dis* (24)
Rd 13: Con hilo verde, *2pb, dis* (18)
Rd 14: *1pb, dis* (12)
Rd 15: *dis* (6)
Pr y rematamos hebra
Y ya tenemos a nuestros simpáticos conejitos, listos para dejar regalos a l@s más peques de la casa.
¡Espero que te haya gustado! Y, si los tejes, te invito a que mandes fotos a través de la página de Facebook o mi Instagram, ¡que me hará mucha ilusión ver vuestras creaciones!
¡Un abrazo y hasta la próxima!

Conejitos de Pascua by Jennifer Martínez-O. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
que bonitos¡¡¡ gracias por compartir:)
¡Qué chulos te han quedado estos conejitos! Gracias por compartir los patrones 😀 ¡Feliz Pascua!
preciosos.
No les falta detalle.
Te felicito.
Están chulísimos!!! Pásate por mi blog http://misprimerosamigurumi.blogspot.com.es/ que tienes un premio que recoger XD
¡Muchas gracias, Marga!
¡Muchas gracias! Igualmente, espero que hayas tenido buenas vacaciones
¡Muchas gracias, Rosa! Me alegra que te gusten
¡Muchas gracias Rocío! ¡Por cierto, muy chulo to blog!
Enhorabuena por tus trabajos.
Te he dejado un regalo en mi blog. Si puedes, pásate a recogerlo.
Un saludo,
MISoRu
http://misoruartesanal.blogspot.com.es/
preciosos!muchas gracias
hola soy isa de http://amigurumis-isa.blogspot.com.es/ y me gustan tus conejitos yo en mi blog tengo algunos pero no son tan chulos como estos un gran saludo
Too cute 🙂 I'm anxiously waiting for the english version 🙂
QUE DIVINOS !!
LOS VOY HACER!
GRACIAS POR COMPARTIR!
Teje Lupita Crochet
น่ารักมากๆเลย
gracias por compartir. están hermosos
english version??
Hi! The English version is now ready! I hope you enjoy making them!
Hi! The English version is now ready! I hope you enjoy making them!
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias! Si los haces, pon una foto en mi página de Fb, me encantaría ver el resultado. ¡Seguro que te quedan preciosos!
Geniales, me encantan. Gracias
HERMOSOS
Holaa, como de que tamaño son?
Holaa, como de que tamaño son?
stupendi,
graciassssssssssssssssss