Índice
Aprende a teñir madera para un acabo rústico y original
¡Hola crafter! Por fin vuelvo por aquí, y en esta ocasión no te traigo un patrón de amigurumi, sino un bonito bajoplato rústico con base de madera teñida.
Descubrí estas preciosas bases de madera en el Instagram de Etnolanas, y su dueña me ha cedido algunas para que te pueda hacer tutoriales con ellas. Este es el primero que traigo y estoy preparando un segundo. ¡Espero que te gusten!
Como estas bases se están volviendo muy populares y hay varias ganchilleras que las usan, me ha apetecido hacer algo más que un tutorial de ganchillo tradicional. Así pues, tanto en el tutorial que te traigo hoy como en el próximo, aprenderás a cambiar el aspecto de las bases para hacer un producto mix-media (que combina diversas técnicas).
Evidentemente no es obligatorio que tú también transformes las bases, puesto que quedan muy bonitas al natural, pero creo que resulta enriquecedor que veas de qué maneras puedes jugar con las bases para hacer una pieza de ganchillo más personalizada y original.
Así que, sin más dilación, te dejo con el vídeo y con el patrón escrito. En en vídeo verás que en la primera parte explico cómo oscurecer la base, así que si quieres saltarte este paso ve hasta el minuto 8:25 para tejer el bajoplato directamente.
Materiales necesarios
- Base troquelada de madera de 16cm de diámetro (Etnolanas)
- Hilo granate de grosor medio
- Cordel de grosor medio, color natural
- Ganchillo de 5mm
- Aguja lanera, tijeras y marcador de vueltas
Para envejecer la base de madera (opcional)
- Betún de Judea
- Aguarrás
- Trapo de algodón o pincel
Abreviaturas
- Rd: Ronda
- […]x: repetir las instrucciones entre corchetes tantas veces como indique el número detrás de la x
- *…*: repetir las instrucciones entre asteriscos hasta el final de la ronda
- (…) : Puntos al final de cada ronda
- pb: punto bajo
- pr: punto raso
- pa: punto alto
- pbr: punto bajo retorcido
- aum: aumento
Técnicas especiales usadas
– Haz redondas, no hexágonos
– Punto bajo retorcido (se explica en el vídeo- tutorial)
– Falso punto alto (para substituir las 3 cadenetas)
Patrón del bajoplato de ganchillo
La base de madera que he usado tiene 37 agujeros. Si la tuya tiene un número diferente, tendrás que ajustar el patrón haciendo más o menos aumentos en la Rd 2.
Rd 1: Tejiendo en los agujeros de la base: aum (74)
Rd 2: [9pb, aum]x7, 4pb (81)
Rd 3: 8pb, aum (90)
Rd 4: 9pb, aum (99)
Rd 5: 10pb, aum (108)
Rd 6: 11pb, aum (117)
Rd 7: 12pb, aum (126)
Rd 8: 13pb, aum (135)
Rd 9: cambio a color granate, 14pa, aum (144)
Rd 10: 144pbr (144)
pr y rematar hebra
¡Eso es todo! Espero que lo pruebes y que tu mesa luzca preciosa en cualquier ocasión.
Y si le has pillado el gusto a esto de jugar con las bases de madera para tus labores de crochet, aquí te dejo un tutorial para tejer un cesto de ganchillo con la base de madera decorada con decoupage.
¡Un abrazo y hasta la próxima!
Jenny
Deja una respuesta