Índice
Patrones de amigurumi y decoraciones de crochet para Navidad
Cuando acaba la locura de Halloween, las tejedoras occidentales sólo podemos pensar en una cosa: tejidos navideños. Y si además creamos muñecos, ya te puedes imaginar qué aspecto acaba teniendo nuestra casa: igual que el taller de Papá Noël. Es por eso que necesitamos un montón de patrones de amigurumi de Navidad, para llenar casa esquina de nuestro hogar durante las fiestas.
Como me encantan estas fechas y adoro regalar cosas hechas a mano (aunque lo hago menos de lo que me gustaría por falta de tiempo y de previsión) he ido creando bastantes patrones de amigurumi de Navidad y otras decoraciones navideñas a crochet, que he recopilado en este post para que los encuentres con mayor facilidad y tengas una especie de “catálogo de juguetes” en versión ganchillera.
Así pues, aquí encontrarás tanto muñecos como otros complementos del hogar para las fiestas. La gran mayoría son gratuitos y hay un par que son premium, para que puedas elegir lo que más te convenga. ¡Empezamos!
Casita de jengibre de amigurumi
Esta casita puede usarse como portavelas (falsas, ¡eso sí!) o caja de dulces, puesto el techo se puede levantar.
Se teje en plano, por lo que es ideal para quienes aún no dominan lo de tejer en espiral. El patrón gratuito es muy completo e incluye instrucciones por escrito, con gráficos, fotos y hasta un vídeo paso a paso para tejer el tejado con punto cocodrilo. ¡No tiene pérdida! Encontrarás el patrón aquí.
Elfos de Navidad
Elsie y Albert son los más queridos elfos del taller de Papá Noël. Esta pareja de mejores amigos fabrica todos los regalos que puedas imaginar, ¡incluso los de ganchillo, como tú! Transmiten alegría y buen humor allá donde van, y el espíritu navideño rezuma por cada poro de su piel.
Si quieres que iluminen tu taller o cualquier rincón de tu hogar, puedes conseguirlos fácilmente en la tienda de mi web. Para conseguir a ambos a un precio rebajado, haz click aquí. Si solo quieres a la elfa Elsie, aquí, y si sólo quieres al elfo Alfred, aquí.
Servilletero de crochet para Navidad
Si buscas elegancia en tu mesa estas fiestas, una buena opción es decorarla con estos servilleteros de crochet. Este es un tutorial gratuito paso a paso, tanto por escrito como en vídeo, en el que también incluyo una pequeña filmación de cómo doblar las servilletas para que queden perfectas. Puedes encontrar el vídeo-tutorial aquí.
Rodolfo, el niño disfrazado de reno
Esta monería se llama Rodolfo, un niño que a la que llega diciembre corre a rescatar su disfraz de reno y pintarse la nariz para ponerse a tono con las fiestas, su momento preferido del año.
Rodolfo transpira ternura y endulzará tu casa con su sola presencia. Puedes usarlo como decoración del árbol añadiéndole una cinta en la cabeza o colocarlo en alguna repisa desde la que pueda compartir la Navidad contigo. Para tejerte tu propio niño-reno, haz click aquí.
Campanitas de Navidad
Este es uno de mis patrones más antiguos, y es tan resultón y versátil que me encanta tejerlo uno y otra vez en colores distintos. Principalmente uso estas campanitas de crochet para decorar el árbol, pero también puedes colocarlas sobre la mesa, en coronas de Navidad, en la puerta de tu casa… ¡Tú decides! Ah, y si les pones un cascabel para que suenen, ¡mucho mejor!
Encontrarás el patrón gratis tanto por escrito como en formato vídeo. ¿De cuántos colores y tamaños las tejerás?
La familia Snow, los muñecos de nieve de amigurumi
Te presento los primeros muñecos que diseñé. Esta era la forma más fácil de empezar puesto que están formados de esferas y la esfera es la base del amigurumi, tal y como explico en mis cursos Amigurumi Star (iniciación al diseño de amigurumis) y Amigurumi Pro (curso de diseño integral de amigurumis).
Es por ello que les tengo tanto cariño y que no pueden faltar en mi árbol cuando llega Navidad. Puedes conseguir sus patrones aquí: Mr. Snow, Lady Snow, Baby Snowflake.
Bastón de caramelo
¿Lista para que se te haga la boca agua? ¡Yo sí! Este bastón de caramelo, además de tener una pinta deliciosa, es muy fácil y rápido de hacer y dará un toque navideño a cualquiera de tus proyectos. Además, el patrón gratuito incluye un vídeo paso a paso, con el que aprenderás una técnica nueva: la espiral de dos colores. ¡Corre a tejerlo!
Tió de Nadal
Reconozco que esta tradición navideña catalana es rara a más no poder, ¡pero mira que le tengo cariño¡ Consiste en alimentar un tronco con cara, gorrito y patitas durante días para engordarlo (“tió” quiere decir tea o tronco en catalán). El día de Nochebuena, las niñas y niños le dan bastonazos mientras le cantan una canción para que “cague”. Y ¡oh, milagro!, al acabar la canción levantamos la manta que le cubre el trasero y descubrimos que hay regalos.
¿Violento? Sí ¿Escatológico? También. Pero es que en Cataluña nos va lo de “caca, culo, pedo, pis”. Si quieres, otro día te hablo del “caganer” y el “pixaner” que ponemos en el Belén. En nuestra defensa debo decir que a nivel de simbolismo las heces representan la nutrición de la tierra para la vida renazca tras el invierno. Pero sí, cochinos somos un rato.
Así pues, he diseñado mi propia versión del tió con la esperanza que, al ser un blandito amigurumi y no un tronco de verdad, los palos le duelan menos. Encontrarás el patrón gratis aquí.
Árbol de Navidad con luces de verdad
Si te van los retos y te gusta probar cosas nuevas, te invito a descubrir los electroamigurumis con este patrón de amigurumi de Navidad, un abeto con luces LED que funcionan.
Es muy divertido y sencillo de hacer, aunque no lo parezca. Eso sí, necesitarás materiales poco habituales para tejer, pero tú y yo sabemos que comprar materiales es un hobby en sí mismo, ¿me equivoco? Así pues, ponte manos a la obra e ilumina tu hogar con este abeto de amigurumi.
Bajoplato de ganchillo
Técnicamente este patrón no sólo es para las fiestas, pero reconozco que este es el único momento del año en que me apetece poner bonita la mesa. Con estos bajoplatos de crochet y base de madera (que he adquirido en Etnolanas) el comedor luce más elegante que nunca.
Si tú también quieres que tu mesa destaque gracias a tus manitas, aquí tienes el tutorial paso a paso para confeccionar estos bajoplatos.
Regala(te) amigurumi de Navidad, patrones y cursos
Si tienes amistades o familiares a quienes les guste crear con sus manos y descubrir cosas nuevas, ¿por qué no regalarles una experiencia crochetera? Tienes montones de patrones Premium para elegir, así como dos cursos de amigurumi, tanto para iniciarse en el mundo de los muñecos como para aprender a fondo a diseñarlos.
Y si no te acabas de decidir, ofrece una tarjeta regalo del importe que prefieras y deja que sea la persona afortunada la que decida.
Así pues, tienes para dar y regalar con todo este recopilatorio que aquí te dejo. Espero que lo disfrutes y que si tejes alguno de mis diseños me etiquetes en las redes para que pueda verlo Dime, ¿cuál es tu preferido?
Maria de los Angeles says
Muchas gracias.trataré de realizar alguno de tus patrones
Soy dela Republica Oriental del Uruguay beso
Patricia Guerrero says
el Caga tio me ha encantado.