¡Ya es primavera! La Naturaleza despierta de su letargo invernal premiándonos con abundancia de flores, frutos, olores y color. Y con su llegada, nosotros también salimos de nuestra ensoñación y nos abandonamos a los más intensos placeres y emociones. Es tiempo de amor, de aventura, compromiso y, cómo no, de bodas.
El perfume de las flores me trae recuerdos de esos meses previos a mi propia boda, en que la emoción se mezclaba con los nervios y la incertidumbre, y corríamos a contrarreloj para tener todo a punto para el gran día. Y es precisamente por estos recuerdos que he decidido escribir una serie de posts mostrando algunas manualidades que puedes hacer para preparar tu gran día como, por ejemplo, un photocall casero y resultón, un libro de firmas con fotos o un organizador de bodas.
Y hoy empezaremos con mi especialidad: ¡los amigurumis! Hay muchas maneras de incluir estos graciosos muñecos en tu evento, así que hoy os muestro 10 opciones para hacerlos protagonistas.
Índice
1. Novios de amigurumi para el pastel de bodas
Es la opción más usada a la hora de incluir amigurumis en la boda, y pueden consistir en muñecos antropomorfos de los novios, animales, figuras fantásticas o personajes de cine. ¿Y qué ventaja tiene decorar el pastel con amigurumi? Pues que puedes tener una figura totalmente personalizada, acorde a tus gustos y que jamás podrías encontrar en una tienda.
Por ejemplo, aquí puedes ver parejas de novios que he elaborado por encargo, personalizándolos para que se parezcan a los novios. Y debajo verás los que hice para mi propia boda. Son todos distintos, cosa que no se puede lograr en figuras producidas en masa.
Si quieres tejerlos, tienes el patrón de los muñecos aquí.
Y también existe la versión reducida de novios en forma de muñecos de palo, 100% personalizados, que son una monada también.
Pero no sólo se pueden realizar figuras clásicas, sino que puedes convertir en amigurumi todo lo que quieras. ¿Os va el rollo más geek? ¿Pues qué tal unas figuras de Han Solo y Leia? ¿Sois unos maestros del dibujo? ¿Pues qué tal unos muñecos diseñados por alguno de vosotros y convertidos en figuras de ganchillo? Aquí tienes un ejemplo de esto último que realicé para una pareja.
Las posibilidades son infinitas y conseguiréis que vuestra boda sea totalmente única.
Si quieres encargar muñecos de boda personalizados lo puedes hacer aquí, y si prefieres hacértelos tú, aquí encontrarás el patrón.
2. Regalos para las damas de honor/ padrino/ testigos/ padres
En el día de nuestra boda siempre nos acompaña gente especial y puede que les queramos hacer un regalo para agradecerles su apoyo y su cariño, así que ¡qué mejor que algo hecho a mano con mucho amor! Este es el caso de A.S., que quiso regalar a sus dos mejores amigas unos angelitos con cola de diablo por una broma interna de las tres.
3. Muñecos de dedo
Los títeres de dedo tejidos fueron popularizados por Marisa, de KraftCroch, y son geniales para amenizar las veladas y como detalle para los invitados. Igual que los amigurumis, se pueden personalizar para que se parezcan a los novios o a quienes se les vaya a entregar.
La foto que adjunto es de los muñecos de dedo del Mago de Oz, pero pueden hacerse con temática nupcial, evidentemente.
4. Premios para juegos
En algunos lugares, es típico realizar juegos durante el banquete. ¿Qué tal ofrecer un amigurumi al que gane?
5. Detalles para los invitados
En España se suele repartir o dejar en cada mesa un detalle para cada invitado. Suele ser algo pequeño y cada vez se ha puesto más de moda regalar cosas hechas a mano. En mi caso regalamos unas riquísimas mermeladas, pero si optáis por objetos tejidos, tenéis muchas opciones, como llaveros, figuritas, monederos, pajaritas, broches, etc. El límite es vuestra imaginación.
6. Decoración de la Candy Bar
¿Por qué no decorar la Candy Bar con cupcakes y pasteles de ganchillo? Eso sí, ¡que nadie se confunda y les pegue un mordisco! Si os tienta la idea, aquí tenéis un patrón de cupcake perfecto para la ocasión.
7. Muñecos para el photocall
¿Qué os parece hacer unos retratos tejidos de los novios para que los invitados se fotografíen con ellos? Y además, podéis incluir complementos tejidos para que los invitados se disfracen, tales como bigotes, barbas, labios, antifaces o gafas.
8. Ilustración de las invitaciones
Podríais haceros un retrato en ganchillo, fotografiarlo e ilustrar con él vuestras invitaciones.
9. “Save the date” animado
Los cortos en stop motion con muñecos de ganchillo están de moda, así que si tenéis alma de cineasta, podéis hacer una pequeña película con vuestros mini-yo tejidos para avisar al mundo de vuestro próximo enlace. ¡Será de lo más original!
10. Decoración de las mesas
Es típico decorar las mesas del banquete con centros florales, pero le podéis dar un toque distinto incorporando, por ejemplo, corazoncitos de ganchillo esparcidos por toda su superficie, o hacer ramos de ganchillo.
¿Qué os parecen estas ideas? ¿Se os ocurre alguna más? ¡Pues animaos a compartirlas en la sección de comentarios! Cuántas más, ¡mejor! Ah, y recordad que si queréis incluir en vuestra boda elementos hechos a mano, tenéis que preverlo con bastante antelación, tanto si los hacéis vosotros como si los encargáis. Creedme, lo digo por experiencia.
Ahora sí, hasta aquí llega la primera entrega de “Tiempo de bodas, tiempo de crafts”. Espero que te haya gustado y que te haya dado ideas para preparar tu gran día. ¡Un abrazo muy fuerte y hasta la próxima!
Romina says
hola!! que buenas ideas!!! me dan ganas de casarme otra vez jaja,con mi marido obvio.estoy segura de que tejeria todo,gracias por compartirlas.
pregunto… necesitas ser profe de tejido para dar cursos de gumis no? mr gustaria algun dia organizar uno.
besito
Crafteando, que es gerundio says
Hola Romina. Para ser profesora de amigurumis no necesitas ningún título. Lo único que necesitas es saber mucho del tema y tener dotes de comunicación y de docencia. No es lo mismo saber mucho de algo que saberlo explicar bien. Yo hace años que ejerzo de profesora de lenguas y de humanidades, por lo que tengo costumbre de transmitir conocimientos, pero con que seas una persona clara, paciente, comunicativa y organizada, creo que podrías hacer de profesora. Intenta enseñar a amigos y familia y que después te den su opinión, así te entrenas. ¡Suerte!
ZHOBEYDA says
HOLA, COMO STAS? TUS TRABAJOS SON HERMOSO, TE FELICITO, QUE DIOS BENDIGA TU CREATIVIDAD.. AHORA TE SIGO, VISITAME TAMBIÉN, SIEMPRE SERAS BIENVENIDA.. ANIMATE.. BESOS, ABRAZOS Y BENDICIONES.
ZHOBEYD@….
Mi mundo de aguja says
Aiiiiiis me encantan tus muñecos personalizados, por eso te doy un premio. Pásate por mi blog para verlo
http://mimundodeaguja.blogspot.com.es/2014/05/mi-segundo-premio.html
Besos
Manualidades y tendencias says
Qué muñecos más chulos! Son super graciosos. como veo que te gusta tejer te dejo el link para el sorteo que estoy haciendo de un kit de tricot de la marca We are knitters. Mucha suerte si te decides a participar. Un saludo http://www.manualidadesytendencias.com/2014/09/sorteo-kit-tricot-de-we-are-knitters-giveaway.html
Cristina says
¡Hola!
Qué kukis te quedaron… ¡me encantan!
Yo también hago amigurumis pero a hacer muñecos personalizados no me he animado nunca porque una muñeca pequeñita que hice no me quedó muy bien.
Me gusta sobre todo la de la última foto <3 A ver si vuelvo a intentarlo.
Me encanta tu blog así que me quedo por aquí y te invito a visitar el mío y seguirme si te gusta.
http://magdalenavintage.blogspot.com.es/
Besos^^