Hola Crafter, ¿qué tal?
Si hace tiempo que me sigues seguramente te habrás dado cuenta de una de mis mayores pasiones es la lucha por los derechos de las mujeres. Es un tema que me toca de forma muy profunda y hace años que estoy implicada en el activismo por la igualdad.
Ya he diseñado una bruja feminista, que puedes encontrar aquí, pero hacía tiempo que tenía ganas de tejer algún amigurumi específico para el 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer. Quería algo que se pudiera llevar encima y que fuera visible en todo momento, ya que los muñecos normalmente los dejamos en casa (excepto si eres rara como yo y los llevas de excursión para hacerles fotos, jeje)
Así pues se me ha ocurrido hacer un broche que pueda llevarse a la manifestación o en tu día a día, luciéndolo con orgullo en la solapa o en la bolsa. ¡Y qué mejor emblema que el brazo de Rosie the Riveter (Rosie la remachadora) con su puño en alto mostrando todo su poderío!
Este es un patrón muy sencillo y muy rápido de tejer, pensado para que puedas hacer cuantos más mejor y repartirlos entre tus amigas y aliados. Además, te dejaré un par de enlaces a vídeos de mi canal para que entiendas algunas de las técnicas que aquí se utilizan.
Pero hay algo MUUUUUYYYY importante que quiero pedirte, y es que NO uses este patrón para beneficio propio. Me gustaría que este patrón sirva para ayudar a entidades que luchan por la igualdad y la justicia: para mujeres, colectivo LGTBI+, migrantes, refugiadas/os, personas con diversidad funcional, entidades antirracistas… Así pues, si sabes tejer y quieres echar una mano, haz broches y cédelos a entidades de mujeres para sus campañas de colecta o comparte el patrón con ellas para que los tejan y los vendan. Con tu ganchillo y buena voluntad, ¡puedes cambiar el mundo! Y para mí no habrá mayor felicidad que saber que con mi pequeño patrón estoy poniendo mi granito de arena. ¿Me ayudas con el tuyo?
Así que sin más dilación te dejo con el patrón gratuito del broche. ¡Toma tu ganchillo e inicia la revolución!
Recomiendo usar disminuciones invisibles para que el broche quede más pulido. Además, verás que este patrón necesita disminuciones triples de ganchillo. En este vídeo puedes aprender a realizar tanto la disminución simple como las triple, ambas invisibles.
En las Rd 15 y 16 verás que estoy tejiendo sólo por la lazada trasera, siendo una ronda con puntos rasos y otra con bajos. A esto lo llamo la técnica de “la separación perfecta entre colores” y puedes ver el tutorial de este cambio de color aquí.
Para cerrar bien la vuelta de la manga, en vez de usar un pr, te recomiendo que mires este vídeo acerca de cómo rematar piezas abiertas de ganchillo para un acabado profesional.
¡Y ya lo tenemos listo! Si quieres compartir tu creación en Instagram y mostrar hasta donde está llegando nuestra fuerza, usa el hashtag #rosiethecrafter Mi sueño es ver una marea de mujeres en todo el mundo luciendo el broche y recaudando fondos para conseguir la igualdad.
A continuación te dejo una lista de sugerencias donde poder donar. Si conoces otras entidades o proyectos que merezcan la pena, por favor, menciónalas en los comentarios y las añadiré a la lista:
- Entidades feministas de Barcelona (listado)
- Entidades feministas de Cataluña (listado)
Algunas de las que sigo más de cerca son las siguientes:
Plataforma Unitària Contra les Violències de Gènere (agrupa varias asociaciones. Organiza un Fórum contra la violéncia de género)
Mujeres Pa’lante (mujeres migrantes)
Diàlegs de Dona (mujeres migrantes)
Hèlia Dones (contra la violencia de género)
Tamaia Viure sense Violència
Fundació SURT (por el empoderamiento de las mujeres)
Women’s March Barcelona (violencia de género, crisis de refugiadas/os, etc)
El Lloc de la Dona (apoyo a mujeres que ejercen o ejercían la prostitución)
Sindicat Sindillar (sindicato de trabajadoras del hogar)
Cúrcuma Cooperativa (Coeducación, contra la violencia de género)
Casal Lambda (colectivo LGTBI+)
Fundació Gavina (no es que sea una entidad puramente feminista pero trabaja con niñ@s en riesgo de exclusión social y hacen un trabajo muy importante)
- Entidades feministas de España (listado)
No sale en el listado que he puesto arriba pero es muy importante incluirlas:
Infancia libre (luchan contra el falso Síndrome de Alienación Parental y defienden a las criaturas de padres maltratadores)
Además de las entidades también hay proyectos que vale la pena apoyar. Suelen hacer verkamis para recolectar fondos o venden sus propios productos:
Becas La Caja de Música (clases de música para niñ@s en riesgo de exclusión social. Hacen colecta de fondos para pagar el alquiler del local)
Pandora Mirabilia (audiolibros y cuentos coeducativos sobre mujeres relevantes. Tengo todos sus CDs y el libro y son una preciosidad)
Pikara Magazine (la revista feminista española por excelencia. Aceptan fondos para seguir con su labor)
- Entidades Feministas de Andorra: Stop Violències (entre muchas otras cosas, luchan por la despenalización del aborto en el país)
- Entidades feministas de América Latina (listado) Aquí tenéis un recopilatorio pero necesitaré vuestra ayuda para poner nombres de asociaciones que conozcáis más de cerca.
- Otras entidades y/o proyectos Internacionales:
Malala Fund (por la educación de las niñas)
Women’s Link Worldwide (juristas por los derechos de las mujeres)
Vicente Ferrer (proyecto contra la pobreza en la India. Tienen muchos proyectos para empoderar a las mujeres y proteger a la infancia)
Women’s March
Planned Parenthood (Organización
Feminist Frequency (Canal educativo de YouTube sin ánimo de lucro. Si entendéis el inglés no os perdáis sus vídeos))
¡Gracias por tu ayuda y nos vemos muy pronto!!!
Broche del brazo de Rosie the Riveter by Jenny Martínez-Orozco is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://crafteandoqueesgerundio.com/2020/02/patron-amigurumi-broche-rosie-riveter-we-can-do-it-ganchillo.html.
Deja una respuesta