Índice
Reseña de un libro controvertido de patrones
Hoy voy a hablarte de un libro que me genera sentimientos encontrados, y es porque se trata de un recopilatorio de trofeos de animales de amigurumi.
Por un lado, estoy totalmente en contra de la caza deportiva, aquella que se hace para pasar el rato y no por la necesidad de conseguir comida. Los trofeos de caza, mostrando cabezas de animales muertos, me parecen un despliegue de crueldad, por lo que me incomoda profundamente estar en un lugar en que los exhiban.
Por otro lado, la falsa taxidermia tejida – que se ha puesto muy de moda – no implica matar animales, sino que es un peluche igual que el resto de amigurumis, con la diferencia que se teje sólo la cabeza para imitar (¿o reirse de?) la taxidermia de verdad.
Así pues, la falsa taxidermia la podemos tomar como una apología de la crueldad animal o, por lo contrario, como una burla hacia las personas que la practican, como una especie de respuesta a los cazadores que diga: “a mí me gustan tanto los animales que no los mato, los tejo, y quiero tener en casa un recuerdo de lo bellos que son pero sin dañarlos”. Tú eliges con qué te identificas más.
Animal Heads: Trophy Heads to Crochet (de Vanessa Mooncie)
Todo esto viene a colación de que he hecho una reseña de un libro de patrones en que precisamente se enseña a tejer trofeos de animales de amigurumi. Este libro llegó a mis manos porque precisamente me encargaron que tejiera uno de los muñecos, el oso, y aproveché para grabar un vídeo mientras lo tenía en préstamo.
¿Y por qué te lo enseño si me genera tanta controversia? Pues porque a pesar de que me incomodan los trofeos de animales, aunque sean de mentira, el libro es una clase magistral de diseño. Yo he aprendido muchísimo tejiendo el patrón, y me ha descubierto técnicas avanzadas de tejido que no conocía y que luego he podido transmitiros en mi curso de diseño de amigurumis.
Así, vale mucho la pena tejer alguno de sus muñecos, aunque sea sólo para aprender o practicar. ¡Es un entrenamiento intensivo! Por eso si eres principiante no lo recomiendo, pero si ya llevas un tiempo tejiendo amigurumis, seguro que te divertirás.
¡Te lo enseño por dentro!
Pese a que para mí yo no tejería un trofeo, debo reconocer que los patrones son una maravilla. Los animales son muy realistas y tejidos con lujo de detalle. Y, como te decía, son buenísimos para aprender a diseñar.
Un punto en contra es que no está traducido al castellano. Lo he visto en inglés, en francés y en alemán, pero no a nuestra lengua. De todas formas, como te enseño en el vídeo, como todo lleva esquemas gráficos, podrías seguir el libro sin saber mucho de idiomas. Si lo quieres comprar en inglés, haz click aquí o pídelo en tu librería más cercana.
Me gusta el libro, pero me da pena hacer trofeos de animales de amigurumi
Si ese es tu caso, te doy una idea para reconvertir un trofeo de caza en algo feliz:
- Consigue un marco o bastidor de madera cuadrado o rectangular.
- Ponle por detrás de la madera una tela que recuerde a un pasto o al cielo. Si lo haces de color azul oscuro puedes incluso ponerle estrellas para que parezca la noche estrellada.
- Cose ahí tu cabeza de amigurumi para que parezca que un animal se ha colado a través de tu ventana.
¿Qué te parece este truco? Así no parece un trofeo sino un animal que viene a saludarte. Serás un poco como Blancanieves pero sin la explotación doméstica, ¿verdad?
Eso sí, si a ti no te da reparo que recuerde a un trofeo de caza, no tienes porqué modificar nada. A mí personalmente me cuesta desapegarme de lo que el muñeco simboliza, pero si a ti no te supone un problema porque distingues perfectamente que se trata solo de un peluche y que además es bello, mucho mejor para ti. ¡Creo que a veces soy demasiado aprensiva!
Aprende a tejer animales de amigurumi peludos
Ah, y como te decía en el vídeo, hay un truco para evitar usar lana peluda. En mi artículo llamado Academia de Peluquería para Amigurumi, hay un vídeo en que te enseño a crear pelo en tus muñecos de crochet de una manera muy rápida, fácil y efectiva.
Espero que todo esto te haya servido. Tienes otras reseñas de libros de amigurumi en mi blog.
Deja una respuesta