Descubre cómo hacer formas ovaladas sin agujeros en el centro
Cuando tejes óvalos, ¿te quedan agujeritos en la cadeneta de base? A mí me ha pasado durante mucho tiempo y tengo que confesarte que me ponía bastante nerviosa, porque como tejo amigurumis, principalmente, se veía el relleno. Por suerte, ya he encontrado cómo ponerle remedio, y es lo que quiero compartir hoy contigo.
Los óvalos son una bonita forma geométrica con la que podemos hacer montones de labores de ganchillo, incluyendo amigurumis. Una forma ovalada nos puede servir, por ejemplo, para tejer pies, morritos de animales, cestas, tapetes, suelas de zapatos, etc.
Y si ese óvalo pertenece a un amigurumi y lleva relleno, nos interesa que quede bien cerrado para que la guata no se asome entre los agujeritos.
Es por esto que hoy te presento dos maneras de evitar esas aperturas en tu tejido. Mi gran preferida es la segunda, pero te recomiendo que veas todo el vídeo porque la primera puede irte muy bien si eres principiante o te cuesta tejer dentro de la cadeneta.
Así pues, sin más preámbulo, aquí tienes el tutorial para hacer óvalos perfectos a ganchillo:
Como has podido ver en el vídeo, las soluciones pueden ser 2:
1) Cerrar los agujeros de tu tejido con la aguja lanera usando la hebra del inicio. Funciona bien pero lleva algo más de tiempo y es un poco engorroso.
2) Tejer por el bucle trasero de la cadeneta en vez de por los laterales. Queda muy pulido y te ahorras tener que hacer un paso extra, ya que al tejer el óvalo ya queda cerrado directamente, sin tener que coser.
De hecho, yo siempre uso la hebra trasera de la cadeneta cada vez que empiezo una labor de ganchillo en plano, porque de esta manera el tejido queda más uniforme y no se nota ninguna diferencia entre la primera hilera y el resto del tejido, mientras que si tejes por los laterales de la cadena de base, hay un poco de separación entre ésta y el punto.
De todos modos, si te resulta complicado tejer por la hebra trasera, puedes recurrir al primer truco y te quedará igual de bien.
Cuéntame, ¿conocías esta manera de tejer los óvalos? De no ser así, espero que te sirva y que a partir de ahora tus amigurumis queden mucho más prolijos.
Un abrazo y hasta la próxima,
Jenny
Deja una respuesta