Buenos días,
Hace tiempo que quería escribir acerca del taller de bolsos que hice con Ruth, de L’Atelier del Raval, en el Centre Cívic el Sortidor, y ya es hora de que lo haga.Consistió en un curso trimestral en que Ruth nos enseñó a hacer distintos tipos de bolso, empezando por una tote bag con forro, bolsillos y base, pasando por un bolso con asas, base y cremallera, y acabando por un bolsito con pliegues, bolsillo con cremallera y solapa. Aprendimos distintas maneras de montar piezas, a usar entretelas para dar más cuerpo, a crear y adaptar patrones… Podéis ver los resultados de todas las alumnas, incluyendo las mías, en este enlace. ¿Increíble, no?.
Por lo que respecta a mí, estoy especialmente orgullosa del último bolso que hice. Logré domar la máquina de coser de mi madre (o por lo menos, evitar que ella me controlase a mí) y me gasté un poquito más de dinero en telas, por lo que el resultado fue mejor. Además, el patrón que Ruth nos proporcionó era monísimo ( nos gustó tanto el modelo que todas lo copiamos tal cual, sin modificarlo). Las telas de los dos primeros bolsos venían de una tienda de Barcelona en que las venden a 3€ el metro y, claro, tanto la calidad como la variedad de diseños eran limitados, pero como ahora ya conozco el procedimiento, compraré telas más bonitas y los repetiré. De todos modos, uso la tote bag que me hice en el curso todos los días. Le hice un bolsillo largo y estrecho para llevar las agujas de tejer y es súper práctica para llevar mis labores y el resto de mis cosas. La verdad, es que me decidí a hacer este curso por no encontrar ningún bolso que me fuese bien para llevar las agujas cómodamente, por lo que decidí aprender a hacérmelo yo misma.
Y ahora, sin más dilación, os muestro la joya de la corona:
Tiene un bolsillito trasero que he hecho con la misma tela de la solapa y con una cremallera a juego
El forro también contrasta con la tela exterior.
Esta tela tan chula que he usado para la solapa y los detalles es de I love kutchi, una tienda de handmade monísima de la Barceloneta donde también se hacen talleres. ¡No os la podéis perder! Tienen trapillo, washi tape, telas estampadas, bolsos, baberos, patrones, vestidos… Pero mejor será que entréis en su web o paséis por la tienda para deleitaros la vista. Sólo sus telitas ya son un vicio.
La tela roja la compré en Ribes i Casals, y debo decir que aunque el color me gusta y tiene cuerpo, se arruga con solo mirarla… Y por lo que respecta a las fornituras, son de José Mª García, aunque también se pueden encontrar en tiendas como Gassel 2000, en la misma calle que la anterior.
Y esto es todo. Sólo me queda recomendaros que os apuntéis a los cursos de Ruth porque aprenderéis mucho. ¡Yo no había cosido nada en mi vida y mirad el resultado! Eso sí, os recomiendo que lo hagáis en CC Casa Sagnier ya que, contrariamente a lo que ocurre en el CC El Sortidor, sí disponen de máquinas de coser para el alumnado.
¡Un saludo y hasta la próxima!
la iaia del patchwork sumbonet says
ENCUENTRO MUY INTERESANTE TU BLOG, Y ME HECHO SEGUIDORA TUYA,
UN SALUDO
Jenny says
¡Muchas gracias!. Muy pronto pondré más novedades
hi Sweet Vanilla says
Jenny tienes que visitar el blog de Caterina, creo que te va a gustar… da cursos en el Centre Civic de la Casa Sagnier y hace unos bolsos preciosos! te paso el link:
http://www.caterinaperez.com/
xo
Anónimo says
me ha gustado mucho el bolso!
saludos