
¡Feliz septiembre a todo el mundo!. ¿Cómo va la vuelta de las vacaciones? Yo, personalmente, ya estoy deseando que lleguen otra vez, pero como eso no es posible, os cuento lo que he hecho mientras han durado. Sólo han sido 15 días, pero he podido avanzar trabajitos de amigurumi que hacía tiempo que posponía por falta de horas y estoy contenta por ello.
Lo primero que os quiero mostrar es a un viejo conocido: Link, de The Legend of Zelda, mi serie de videojuegos favorita. Ya os lo presenté en un post anterior, pero es que a este héroe le faltaban dos detalles muy importantes: ¡la espada y el escudo!.
Así es, os lo presenté al inicio de la aventura, cuando solo podía darse cabezazos contra árboles, recolectar rupias agitando la hierba y romper los jarrones de sus vecinos (¡vándalo!). Ahora, nuestro joven Link ha madurado y, gracias a su nueva equipación, podrá enfrentarse a desafíos mayores para restablecer la paz en Hyrule. Y todo ello se lo tenemos que agradecer a Stephanie, de All About Ami, quien ha creado el patrón de las armas de Link, salvándolo de la indefensión frente a sus enemigos.
Por otra parte, he realizado dos amigurumis diseñados por Ana Paula Rimoli. Uno de ellos es esta monada de unicornio, a quien ya le estoy diseñando una compañera de aventuras que espero poderos presentar en breve:

El modelo proviene de “Amigurumi toy box: cute crocheted friends”
Y el otro es este globo aerostático que he hecho para decorar la habitación de mi sobrinito:
Encontraréis los patrones del globo y el conejo en el libro “Amigurumi: sorprendentes muñecos de ganchillo”
En este caso, he cambiado los colores del globo por tonos pasteles y, en vez de hacer que el viajero fuese un oso polar, como en el patrón original, lo he cambiado por un conejito diseñado por la misma autora. El último cambio que he introducido ha sido añadirle una base a la cesta en vez de darle forma semiesférica. Si queréis saber cómo, dejadme un comentario en el post y os lo explico.
Este verano también he podido hacer este llavero o charm para una amiga estadounidense a quien debo un detallito por un favor que me hizo.
Llevaba tiempo queriéndolo hacer y no encontraba el momento, a pesar de ser muy rápido de tejer. Las instrucciones para hacer el corazón las podéis encontrar aquí.
Además, he empezado un sonajero para mi sobrino, también de Ana Paula Rimoli, y he avanzado en un body de algodón hecho de hilos Katia. Pero os cuento que este último proyecto ha conllevado una doble decepción. Primera: resulta que el patrón que me proporcionaron en la tienda donde compre el hilo está mal hecho. Nada encaja por ningún sitio; simplemente, las cuentas no salen. Corregí yo misma la parte trasera y me salió bien, pero con el patrón delantero tuve que hacer varias correcciones y ni aún así encajaba. Me estuve devanando los sesos y tejiendo y deshaciendo hasta que me cansé y encontré el mismo patrón en francés en una revista de labores. Efectivamente, yo tenía razón y el patrón en español estaba hecho con los pies. Segunda: mientras yo detenía el proyecto por hastío y por no encontrar unas instrucciones correctas, mi sobrino creció a la velocidad del rayo y, a pesar de haber cumplido un mes, ya no le cabe este modelo que está pensado para tres meses. Total, que me toca deshacerlo todo y volver a empezar para que le entre a mi sobrino, o intentar acomodar lo que me queda por tejer siguiendo el patrón francés y guardarlo para cuando haya otro bebé en el horizonte…
Y por último, pero no por ello menos importante, os presento dos regalitos que he recibido de mi familia política y que me han hecho muchísima ilusión. ¡Son un encanto!
Mi suegra me ha regalado este pack de la marca Bergere de France, que incluye un libro de patrones de muñecos en tricot (o mochimochis) con sus lanas correspondientes.

Y mi cuñada me ha regalado este cuaderno tan mono en que se puede leer”Mon cahier de couture et tricot”, que quiere decir “Mi cuaderno de costura y tricot”.

Así que ya tengo una libreta donde empezar a apuntar mis diseños. Me gusta seguir patrones de otras personas, pues aprendo mucho de su experiencia, pero creo que ha llegado la hora de que me lance a la piscina y empiece a dejar volar mi imaginación. Así que, muy pronto, ¡patrones made by Jenny, de “Crafteando, que es gerundio”!.
¡Hasta la próxima!
Jenny tienes unos trabajos muy buenos, y como me fascinan tanto las labores, y sobre todo los amigurumis me quedo como seguidora tuya. Besos
¡Muchas gracias, Nieves! Espero poder poner más cositas pronto. ¡Un abrazo!
joooo!! que chulo!!!que envidiejaaaa!!
la libretita de la marelle también es muy chula, la había visto aquí en Terrassa también!
te sigo! mua!
Que monada me encantan como te han quedado!
Ja,ja, ¡muchas gracias! ¡Un abrazo!
¡Muchas gracias! ¡Los modelos son buenos, eso ayuda!
Són tots molt macos!!! Que xulo el link! 🙂
Moltes gràcies! I tu segueixes amb el teu blog? Una abraçada!