¡Buenas noches!
Antes de irme a la cama quería dejados unos patrones que podéis seguir para hacer tejido calado en tricot. El viernes asistí a un taller gratuito en Ifil y nos enseñaron a hacerlo, así que he pasado a limpio los apuntes de la sesión y os los paso por si queréis probar. ¡Es fácil y muy bonito! Eso sí, requiere concentración (no apto para estar de palique o ver tu serie favorita en la tele).
Los símbolos del patrón pueden resultar un poco liosos si nunca habéis leído patrones, pero espero que con la leyenda que adjunto los podáis seguir sin problemas. También he marcado las lazadas en rojo para que os sea más fácil imaginar cómo queda el dibujo. Si tenéis dudas, dejadme un comentario en la entrada y os ayudaré tan bien como me sea posible.
A las personas novatillas como yo, os recuerdo que los patrones se leen de derecha a izquierda, que en las hileras en que no se indica nada hay que tejer normalmente (al derecho o al revés, según convenga), y que cada símbolo corresponde a un punto.
El número de puntos que hay que montar lo pongo como referencia, pero hay que adaptarlo a la pieza que tejáis.
Pues eso es todo, ¡muy buenas noches y feliz Día Internacional de Tejer en público!
Deja una respuesta