EDITO: Mientras actualizaba mi web me he encontrado esta entrada de hace 8 años y me he estado planteando quitarla, ya que mis amigurumis han cambiado muchísimo desde entonces y me da incluso un poco de vergüenza. Las líneas que están escritas aquí debajo son las de una principiante que acababa de descubrir el amigurumi.
Finalmente he decidido dejar la entrada tal como está, porque creo que es importante que, si empiezas, veas que todas partimos del mimo punto, que se aprende a base de tejer y destejer y que no hay que tener ninguna vergüenza de mostrar nuestros trabajos. Así pues, si eres principiante, te animo a que te lances a tejer amigurumis y verás que muy pronto, tus muñecos serán cada vez más bonitos.
Ahora sí, te dejo con la entrada origina que escribí en 2012.
———————————————————————————————————
Sí, lo reconozco, estoy enganchada. Lo he intentado todo pero no puedo dejar buscar patrones, comprar ovillos, repinear en Pinterest y fantasear sobre mis siguientes proyectos. Y es más, confieso que tengo una especial predilección por los muñecos con temática geek o o de cultura pop, como los personajes de videojuegos (de Nintendo, principalmente), dibujos animados, series y películas. Sí, así es, lo admito, y hoy quiero salir del armario nerd por tod@s vosotr@s, y os invito a visitar mi perfil de Pinterest para que os hagáis una idea de por dónde van los tiros.
Sin más dilación, colgaré algunos de los amigurumis que he hecho hasta ahora y, si existe un patrón para hacerlos, podréis encontarlo haciendo clic sobre el pie de foto.
Mi primerísimo amigurumi: Red Angry Bird.
Spring Bunny, de Stephanie de All about ami.
A parte de ser una monada de patrón, combina el ganchillo con el fieltro y apliques de tela.
Compramos unos mini tiestos Pantone y mi novio me pidió que hiciera cactus en amigurumi que fuesen personajes.
El primero ya lo tengo acabado y me toca customizar el resto.
Todos los hice sin patrón a excepción del de flores amarillas, que viene de Tejiendo Perú.
Para este cactus, me basé en esta imagen de Flickr, y copié el patrón del gorro de aquí.
El resto lo hice a ojo.
Link, del videojuego The Legend of Zelda. El patrón traducido del japonés al inglés está aquí, y en All about ami podéis encontrar fotografías paso a paso de cómo hacerlo y un patrón de la espada y el escudo (que aún tengo que hacer)
Y de momento esto es todo. Ahora estoy haciendo algunos amigurumis más, y cuando los tenga listos, los presentaré en sociedad.
¡Hasta pronto!
Blanca - BePunt says
Hola Jenny, conocí tu blog por el grupo de tricot, y me gustó tu iniciativa por eso te he dado un premio!! Si entras en mi blog lo verás!!
Grácias!! 🙂
Jenny says
¡Qué honor! Has tenido muy buena idea con esto de organizar premios, ¡así l@s bloggers nos vamos conociendo!
¡Un beso!
Unknown says
considero que este zelda… es lo maximo!
http://kikapoops.blogspot.mx/